Corte de uñas 101: cómo mantener sanas las patas de su mascota
icon 2024-08-29

Corte de uñas 101: cómo mantener sanas las patas de su mascota

Mantener la salud de las patas de su mascota es crucial, y el corte regular de las uñas desempeña un papel importante en ello. Aunque muchos dueños de mascotas pueden rehuir esta tarea, cortar las uñas de su perro o gato es esencial para su comodidad y bienestar. En esta guía te explicamos la importancia de cortar las uñas y cómo hacerlo en casa de forma segura, para mantener las patas de tu mascota en plena forma.

Por qué es importante cortar las uñas

Las mascotas, ya sean perros, gatos o animales pequeños, utilizan sus patas constantemente. Unas uñas demasiado grandes pueden provocar una serie de problemas, como molestias, dolor e incluso lesiones. En el caso de los perros, unas uñas sin cortar pueden afectar a su postura y provocar problemas articulares. Los gatos, aunque a menudo son más expertos en mantener las uñas a raya rascándose, también pueden beneficiarse de un corte regular, sobre todo los gatos de interior que no desgastan sus uñas de forma natural.

Entre las principales ventajas de cortar las uñas con regularidad se incluyen las siguientes

  • Prevención de lesiones: Las uñas largas pueden engancharse en las superficies, provocando dolorosas roturas o desgarros.
  • Mejora de la movilidad: Unas uñas más cortas permiten a las mascotas caminar cómodamente sin desplazar su peso de forma incómoda.
  • Reduce la irritación de las patas: Las uñas demasiado largas pueden curvarse y presionar la almohadilla, causando dolor o infecciones.
  • Protección de los muebles: Las uñas bien cortadas tienen menos probabilidades de causar arañazos en suelos, alfombras y muebles.

¿Con qué frecuencia debe cortar las uñas a su mascota?

La frecuencia del corte de uñas depende del tipo de mascota, su nivel de actividad y la superficie por la que camina o juega. Por término medio

  • Perros: Cada 3 ó 4 semanas.
  • Gatos: Cada 2 ó 4 semanas, sobre todo los gatos de interior.
  • Animales pequeños (conejos, cobayas): Cada 3 ó 4 semanas o según sea necesario.

Si oyes que las uñas de tu perro chasquean en el suelo o notas que las de tu gato se enganchan en la tela, es hora de recortarlas.

Herramientas necesarias

Antes de iniciar el proceso de corte de uñas, reúna las herramientas necesarias. Un cortaúñas para mascotas de buena calidad y polvo estíptico (para detener cualquier sangrado menor) son esenciales. Además, es posible que desee una lima de uñas para suavizar los bordes afilados después del recorte. Para las mascotas que se ponen nerviosas durante el proceso, tener a mano sus golosinas favoritas puede ayudar a mantenerlas tranquilas.

Cuando compre artículos de peluquería, asegúrese de elegir herramientas diseñadas específicamente para el tamaño y la raza de su mascota. Muchas tiendas de artículos para mascotas ofrecen una gran variedad de opciones para perros, gatos y otros animales pequeños.

Guía paso a paso para cortar las uñas a su mascota

  1. Ponga cómoda a su mascota: Elija un lugar tranquilo y relaje a su mascota. Sujétele suavemente la pata y masajéesela para que se sienta cómodo con el tacto.
  2. Examina las uñas: Si tu mascota tiene las uñas claras o de color claro, deberías poder ver el "quick", una zona rosácea que contiene vasos sanguíneos. Evite cortarla, ya que puede provocar dolor y hemorragias. En el caso de los animales con uñas oscuras, recorte pequeñas cantidades cada vez para reducir el riesgo de cortar demasiado profundo.
  3. Recórtelas con cuidado: Sujeta el cortaúñas en un ángulo de 45 grados y recorta la punta de la uña. Tómatelo con calma y evita las prisas, sobre todo si es la primera vez que cortas las uñas.
  4. Utiliza polvos estípticos para los cortes: Si accidentalmente recortas demasiado cerca y provocas una hemorragia, aplica polvos estípticos en la zona para detener el sangrado.
  5. Recompensa a tu mascota: Después de cada recorte, elogie a su mascota y dele un premio. El refuerzo positivo facilitará los recortes futuros.

Cuándo buscar ayuda profesional

Si no está seguro de cómo cortarle las uñas a su mascota o tiene una mascota especialmente nerviosa, no dude en acudir a un peluquero o veterinario profesional. Ellos le ayudarán a cortar las uñas de forma segura y le darán consejos para facilitar el proceso en casa. Muchas tiendas de animales también ofrecen servicios de peluquería en los que los expertos pueden cortar las uñas a su mascota.

Consejos adicionales para unas patas sanas

Además de cortarle las uñas con regularidad, vigile las patas de su mascota para detectar signos de irritación, sequedad o lesiones. La aplicación de bálsamos seguros para mascotas puede ayudar a mantener hidratadas las almohadillas de las patas, sobre todo durante los calurosos meses de verano o en invierno, cuando la sal y el frío pueden provocar sequedad. Si haces del corte de uñas una rutina de aseo de tu mascota, contribuirás a su salud y felicidad general. Los recortes regulares ayudan a mantener las patas sanas, evitan el dolor y garantizan que tu amigo peludo pueda disfrutar corriendo y jugando sin molestias. Recuerda que el bienestar de tu mascota empieza con pequeños pasos, como mantener las uñas bien cortadas y arregladas